DIPREVCON garantiza condiciones adecuadas para la lucha contra el narcotráfico

La Paz, 18 de septiembre de 2025

La directora de Diprevcon, Karla Tapia, presentó la Rendición Pública de Cuentas Final 2024, destacando una ejecución presupuestaria del 99,64% y la atención del 100% de solicitudes. Se resaltó la gestión de recursos para fortalecer políticas de prevención del consumo, control del narcotráfico y erradicación de coca excedentaria. El acto, realizado virtualmente, reafirmó el compromiso con la transparencia institucional.

La Paz, 27 de febrero de 2025
La directora de la Dirección de Apoyo a la Prevención del Consumo de Drogas, Control del Tráfico Ilícito de Sustancias Controladas y Coca Excedentaria (Diprevcon), Karla Tapia, expuso una serie de compromisos propuestos y alcanzados por su dependencia en el marco de la audiencia de Rendición Pública de Cuentas Final de la gestión 2024.
La autoridad destacó que su entidad logró administrar, ejecutar y transferir recursos económicos destinados a la implementación de acciones de control del tráfico ilícito de sustancias controladas y de cultivos excedentarios de coca buscando atender el 100% de solicitudes y ejecutando el 99,64% del presupuesto.
Asimismo, se pudo gestionar, administrar y transferir recursos económicos destinados al fortalecimiento de las políticas en materia de prevención integral del consumo, control del tráfico ilícito de sustancias controladas y de cultivos excedentarios de coca. Para ello se espera atender el 100% de los requerimientos de servicios de la fuerza antidroga concernientes a temas de alimentación, comunicaciones, servicios básicos, entre otros.
Finalmente, se enfatizó en la gestión y transferencia de recursos económicos destinados a la implementación de políticas de prevención del consumo y el fortalecimiento de los sistemas de control. En este sentido, se espera alcanzar una ejecución financiera del 100% de los recursos programados para el 2024.
Este acto se efectuó de forma virtual en dependencias del Ministerio de Gobierno en el marco de transparentar la administración de los recursos públicos y evaluar el trabajo realizado.