Reunión interinstitucional refuerza lucha contra cultivos excedentarios en Bolivia

, 17 de septiembre de 2025

El 7 de enero de 2025 se realizó una reunión interinstitucional con fuerzas militares, policiales y DIPREVCON para evaluar la erradicación de coca excedentaria en 2024 y revisar el Plan Nacional 2025. Se priorizarán áreas protegidas y parques nacionales con el objetivo de declararlos libres de coca, en cumplimiento de la Ley 906 y la Estrategia 2021-2025.

Hoy, 7 de enero de 2025, llevamos a cabo una reunión de coordinación interinstitucional con el Comando Estratégico Operacional «Tte. Gironda», la Unidad de Policía Ecológica, el Componente Policial, DIGPROCOCA, UDESTRO, UDESY, DIPREVCON y las Fuerzas de Tarea Especial «Diablos Azules», «Diablos Negros», «Diablos Rojos» y «Diablos Verdes», que brindan apoyo en incursiones aéreas, terrestres y fluviales; llegando a todos los rincones de nuestro país para erradicar la coca ilegal.

En esta ocasión, realizamos una evaluación y seguimiento a las tareas de racionalización y erradicación de cultivos de coca correspondientes a la gestión 2024, que continúan sin pausa, asimismo, se llevó a cabo la revisión del Plan Nacional de Racionalización y Erradicación – Gestión 2025, en zonas autorizadas y no autorizadas respectivamente, priorizando áreas protegidas y parques nacionales, con el objetivo de declararlos libres de cultivos de coca.

Los trabajos de racionalización y erradicación de cultivos excedentarios de coca, se ejecutan en cumplimiento de la Ley General de la Coca N.º 906, el Decreto Supremo 3318 y la Estrategia contra el Tráfico Ilícito de Sustancias Controladas y el Control de la Expansión de Cultivos de Coca 2021-2025, con el fin de estabilizar los cultivos de coca dentro de los límites permitidos.